Experimento de la vela
Materiales:
-Una vela pequeña
-Un plato hondo
-Agua
-Un vaso de vidrio transparente
-Fósforos
Pasos:
- Coloco la vela ya prendida en el plato.
- La pego con su cera.
- Agrego agua en el plato (que no tape la vela por completo)
- Luego tapar la vela con el vaso.
¿Que pasa cuando tapamos la vela con el vaso? ¿Como se explica este fenómeno?
Hipótesis:
El cambio de las temperaturas, así cuando la vela esta encendida va aportando calor al interior del vaso, lo que hace que el gas se dilate y vaya saliendo el exceso. Cuando se apaga la vela y deja de aportar calor, el gas se contrae, y es esa contracción la que genera una disminución de presión que hace subir al agua.
Pero acá va la explicación de porque pasa esto...
El H2o tiene un átomo de oxígeno. El fuego existe gracias al oxigeno, al colocar el vaso sobre la vela le estoy sacando el oxígeno del aire ambiental y de esta manera el fuego busca consumir el átomo de oxígeno que tiene el agua y se introduce adentro del vaso. No sólo se puede apagar la vela soplando sino también quitándole su oxígeno de esta manera.
En conclusión , ¿Porque la vela se apaga cuando colocamos el vaso? Porque el oxigeno de dentro del vaso se ha agotado y al no haber oxigeno no puede hacer reacción de combustión.
Comentarios
Publicar un comentario